miércoles, 3 de junio de 2015

El surrealismo

El segundo piso... 
continuando con nuestro viaje al subir por las escaleras encontramos mas artistas, pero estos artistas expresaban un arte diferente a lo que se observo en el primer nivel, aquí , su visión era completamente distinta, quebraban con los esquemas anteriores.
Decidimos acender por las escaleras y  recorrer el segundo piso, pero en el descanso de la escalera junto a las doncellas que me acompañaban  decidimos observar atentamente esta obra.


Artista: Carlos Ampuero
País: Chile
Titulo: El optimista impasible
Técnica: Oleo s/tela
Año: 1991





Patricia  y Nicole se adelantaron y comenzaron a observar  la sala que estaba llena de obras y nuevos artistas.

En clases de apreciación estética nuestro profesor nos había enseñado nuevos movimientos artísticos entre ellos el impresionismo, cubismo, arte pop y el surrealismo , ademas de realizar trabajos en relación a estos movimientos. Este ultimo mas me llamo la atención por su manera de ver las cosas y como las figuras podían tomar otras formas, quien diría que me iba a encontrar con esto y mucho mas al introducirme en estas salas. 
Había escuchado mucho sobre este movimiento así que había ir a conocerlo ...

En estas salas encontramos...

 una excepcional muestra de arte, una mirada al surrealismo en donde se encuentran más de 50 obras que se distribuyen en tres salas donde se reúnen a 14 de los principales artistas del siglo XX y algunos de ellos son :

SALVADOR DALI


JOAN MIRÒ


ROBERTO MATTA


GEORGE BRAQUE

MAX ERNST

Primera sala....
Bueno, aquí observamos muchas cosas, una de ellas fue la escultura  de una mujer recostada sobre ese pedazo de piedra (que envidia, solo quería acostarme un momento, tenia hambre y sueño después de clase, podíamos haber compartido un ladito juntas y descansar jajaja). 



Ademas los colores de las pinturas las hacían ver llamativas  y que la vista se fuera directamente hacia allá. 
Con las chicas comentábamos que hay que tener "dedos para el piano" literalmente para realizar tan buenas obras y poder llamarse artistas, como decía el profesor: para  ser artistas deben crear cosas nuevas, quebrar todo lo impuesto anteriormente.  










Y así seguimos en nuestro recorrido por la salas y al introducirnos en ella encontramos a un referente artístico y como dice el dicho " SI ES CHILENO, ES BUENO" , ¿Aquien nos referimos? al gran artista  Roberto Matta.

ROBERTO MATTA
11 de noviembre de 1911-23 de noviembre de 2002
UN POCO DE HISTORIA...
La obra de este connotado artista se extiende desde los años treinta hasta hoy. Fue  partícipe y renovador del surrealismo y personaje decisivo en el grupo de artistas del  expresionismo abstracto de los años 40.
Dibujos figurativos que con el tiempo fueron evolucionando hacia una abstracción, con referencia de artistas de la época como Dalí y Picasso y la influencia de El Greco. Elementos como el humor, el erotismo, la reflexión, el pensamiento estuvieron presentes en estos inicios.

Roberto Matta ha realizado un valioso aporte en las artes plásticas universales del presente siglo, ubicándose como uno de los artistas Más importantes del Movimiento Surrealista.

AQUÍ ALGUNAS DE SUS OBRAS QUE PODEMOS ENCONTRAR EN EL MUSEO
  Algunas obras de el a continuación
   BRONZEE-GRABADO


ENERGEROS-LITOGRAFIA


Emercareos- Litografía 


Las obras de este artista me gustaron mucho, provocaron en mi una sutileza y delicadeza, las tonalidades claras que presentaban me hacían sentir tranquila, ademas las personas que aparecían en ellas  eran estilizadas. Estas litografías hicieron que dedicara un tiempo a observarlas. Estaban Maravillosas !!
Con la Nicole sacamos muchas fotos a esta sala, no era tan amplia como las otras pero alli se encontraba nuestro gran representante. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario