miércoles, 3 de junio de 2015

Sabias que ???


El fundador de los museos RALLI  fue Harry Recanati


Nació en Salónica, Grecia  en 1919, hijo de padre italiano y madre española. Conocido empresario que se hizo cargo de la administración de diferentes bancos y establece una red de bancos privados  en suiza, Francia, Uruguay, Perú y Chile.


La gestión de sucursales en Latino américa le exigió frecuentes visitas al continente, en donde conoció el arte local, su colorido y la calidad la cual lo impulso a comenzar, junto con su señora Martine la colección de arte que hoy disfrutamos. Se fundaron así cinco museos en: Chile, España, Uruguay, y dos en Israel.
Fue así que Harry Recanati pone fin a sus actividades bancarias y se dedica por entero a las actividades culturales. Crea la fundación Harry Recanati a fin de asegurar la existencia de los museos para futuras generaciones.


Harry Recanati falleció en  Israel el 18 de Diciembre del 2011 

Analisis de...

Las obras 

A continuación expondré en las siguientes lineas un análisis de las obras que mas me interesaron en el transcurso de la visita al museo.Una de ellas fue del artista Rene Magritte( ademas este artista tiene una sala con su nombre, ver hojas paginas anteriores del blog)
 Este artista me llama mucho la atención  ademas que en clase el profesor mostraba sus obras y desde allí  quede con esa sensación de curiosidad, y de querer aprender aun mas. Fue entonces que lo escogí para analizar su obra  ya que en general el estilo surrealista me encanto( entre lo visto en mis clases de apreciación estética mas lo observado en el transcurso  del viaje por las salas) ademas este autor  juega con las imágenes ya que pone en juego lo que es real y lo que es pintado. Me encanto esta obra y a continuación un breve análisis de su obra: 


Titulo de la obra  LE BLANC SEING
Técnica: LITOGRAFÍA
Año:1961
estilo: SURREALISMO
Perteneciente al siglo XX


Esta obra pertenece al movimiento surrealista. A simple vista la pintura nos muestra a una mujer montando un  caballo paseando a través de un bosque. Pero al introducirnos en la pintura nos damos cuenta que la mujer se pierde entre los arboles y el caballo se divide en partes, se mimetiza mas el caballo que la dama. La obra produce tranquilidad, sosiego  ,calma y sutileza . 
Primero debemos decir que la técnica aplicada en la obra es litográfica
La forma de esta obra es figurativa, sus lineas verticales en arboles  le dan elevación, nos producen impresión,estabilidad y equilibrio,posee una linea horizontal inferior que nos da la base. Es un cuadro alto, y nos representa vigor expresivo.
Posee colores cálidos, en su superficie tiene características de textura pastosa . Se encuentra luz focal natural. En relación al espacio se observa una profundidad en los arboles lo que hace que la mujer se observe mas cerca, tiene una perspectiva con representación espacial lineal. La distribución de las figuras son formales.
La composición de la obra es rectangular que posee  la estabilidad y la unidad.

y para finalizar ....

Mi experiencia en el museo...

Debo decir,que a pesar que nos costo un poquito  llegar el lugar y los paisajes  de la comuna de Vitacura y lo que rodea al museo es hermoso. 

La exposición de sus obras de arte  de diferentes épocas y corrientes artísticas  esta muy bien distribuida en sus salas. Ademas de las esculturas me parecen asombrosas y magnificas en su amplitud.  
Dejamos nuestros mas sinceros comentarios en el libro de visitas, y por su puesto , que fue del agrado de estas doncellas conocer este enorme palacio en donde descubrimos un mundo nuevo en el arte. 

Como experiencia fue maravilloso comenzando  por la compañía, ir juntas  las mejores y puedo llamarles "amigas"a mis dulces doncellas, hicieron de esta experiencia algo mucho mas grato,un buen momento donde no solo aprendimos de nuevas obras, nos reímos mucho, nos fotografiamos mucho. 

Después de clases llegamos aquí conociendo solo lo expuesto en clase, pero al irme de aquí, me fui llenita de cosas nuevas, sobre todo porque pude estar cerquita de las obras de DALI (otra vez mis aplausos completos para él). Al retirarnos de aquí nos fuimos con penita, pero totalmente recomendable. 
De forma particular volvería a venir, ahora con mi familia, o quizás con mis futuras generaciones.
Esta salida primeramente fue de manera obligatoria, ya que esto era en base a una nota, pero termino siendo una muy buena experiencia, que en simples palabras nota que el arte ES GENIAL, el arte nos abre las puertas a un nuevo mundo que invito plenamente a explorar. 







Una muy buena experiencia...

Te recomiendo....
Es un buen momento  para empaparnos de la cultura y el arte, esto esta al alcance de las personas ¡ES GRATIS!, si solo deseas conocerlo puedes hacerlo. No te arrepentirás, podrás descubrir obras y esculturas de artistas latinoamericanos y del mundo entero.Ven a abrir tu mente a fabulosas experiencias.



Justo en esta esquina 



Para llegar aquí sólo debes tener en cuenta lo siguiente:Horario:

Martes a Domingo de 10:30 - 17:00 hrs.Festivos Cerrado
Enero abierto solo Sábados y Domingos | 10:30 - 17:00 hrs.
Mes Febrero Cerrado


y también puedes ayudarte de aquí.Algunas maneras de contactarnos son:Pagina web: Museo ralli 


Dirección:









No olvidemos ...lo que se ve desde el subterráneo

Nos encontramos con una exposición de la Universidad de Talca denominada 
"Retrospectiva Ramón Vergara Grez: ALGO MAS QUE GEOMETRÍA"


Se puede visitar de manera virtual

Museo de Artes visuales- Universidad de Talca
Estas doncellas decidieron ir a observar figuras geométricas con diferentes colores nos parecía atractivo y llamativo, entonces, decidimos bajar e investigar 





Desde aquí abajo es otra perspectiva, la sala era muy amplia  y estaba llena de colores, y figuras geométricas, 
Guau! la cantidad de cosas que se puede hacer con las figuras geométricas, me dio una idea para trabajarla con los párvulos, Una gran inspiración tuve al observarlas atentamente. 
Ademas habían escritos en los murales que nos contaban mejor el porque de este arte. 


Aquí nadie nos podía observar ... ( aunque habían muchas cámaras , esto parecía un reality )
Obra: Bienvenido a américa
Técnica: oleo sobre tela
Año:1994

Obra: Cara al otro rastro azul
Técnica: oleo sobre tela 
Año:1976

Obra: SIN TITULO-serie del huevo y el colosseum
Técnica: oleo sobre tela
Año: 1973

Obra: SIN  TITULO-serie del huevo, caracol, y ventana 
Técnica: oleo sobre tela
Año: 1974

Obra: SIN TITULO-serie del huevo de San Pedro 
Técnica: oleo sobre tela
Año:1974

Obra: El cuadrado y la noche 
Técnica: oleo sobre tela
Año: 1965
Obra: eclipse de día claro
Técnica: oleo sobre tela
Año: 1969

Obra: La luna aquí abajo
Técnica: oleo sobre tela
Año: 1967

Obra: Después del sol y la luna ¿qué?
Técnica: oleo sobre tela
Año: 1995

Una buena exposición de esta obra , deje un link arriba por si quieres conocer mas, esta buenísimo, mas inspiración y viva el arte en Chile.... 

Y ya finalizando ....

Queda poco de este recorrido...

Bueno, en este recorrido hemos aprendido mucho sobre historia del arte, nos hemos interiorizado mas con el movimiento artista como el surrealismo, y conocer mas afondo sobre artistas latinoamericanos poder conocerlos mas a fondo.

Al descender  por las escaleras nos encontramos  con las uuuuuuuuuultimas obras  del museo ( queda poquito puchis) tales como :


Artista: Hernan Meschi
País: Chile
Titulo:La cruz ficción 
Técnica: oleo sobre tela
Año:1990



Una foto con las amigas, Chaplin nos mira extraño xD



Bajando !!!.... Ya en el primer piso admirando las ultimas esculturas y obras.

Patty, ya pues el celular eso va fuera de aquí jajaja ( pobre me dio pena lo que paso con su cámara, pero al terminar el camino se fue feliz!!... igual, me contó un pajarito que volvió a ir , pero ahora mejor acompañada )
 

Artista:  Jorge Segui
Pais: Venezuela
Titulo: Ciclista VII
Tecnica: Escultura en bronce 2/6
Año: 1989






Artista: Claudia Leiguarda
País: Argentina
Titulo: En la habitación 
Técnica: oleo
Año:1990

Un homenaje a Harry

La siguiente sala y casi ya una de las ultimas dentro del segundo piso es una que esta compuesta en parte de la colección privada, una colección de arte del fundador de este museo, me refiero a la sala 


HARRY RECANATI

Esta sala se formo posteriormente al fallecimiento del fundador del museo (año 2011) para continuar con su legado en beneficio de futuras generaciones 

Aquí yo creo que como se menciona anteriormente  fueron las obras que el fundador de los museos tenia en su hogar, y realmente eran las mejores( osea el sabia lo que era ARTE), esta sala es muy amplia  y muy interesante por lo demás. 













Bueno, esta obra es  muy interesante y maravillosa el reloj particular de DALI , es magnifica la capacidad que tiene este artista de plasmar su idea ( en su mente) en una escultura como la que aquí se observa. 
En simples palabras "ES SECO"... (JAJAJA sigo lanzandole  flores y mi admiración completa por el )